En el marco de la Agenda por la semana de la comunidad Sorda, del 11 al 14 de septiembre, se desarrolla el curso de lengua de señas para funcionarios públicos en el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos(CCPD). Alrededor de 25 personas de diez instituciones forman parte de este proceso de capacitación.
El propósito de este taller es que las entidades públicas puedan promover más la lengua de señas y de esta manera realizar una comunicación efectiva con las personas sordas.
Leonardo Ponce, miembro de la Policía, considera importante estar consciente de la condición de las personas con discapacidad auditiva, y como «nosotros podemos darle una mejor atención, como servidores públicos debemos conocer esto porque es un derecho que está en la Constitución de la República».
Vannesa Ramos, técnica del CCPD, destacó que con estas actividades se busca fomentar una cultura justa y equitativa, donde las personas sordas sean tratadas en iguales condiciones y sin discriminación alguna, y de esta manera se sientan incluidas en la sociedad.
El jueves 27 de septiembre, de 09h00 a 12h00, en la Casa Diocesana Santa Rosa, se entregarán los certificados a los participantes. Además, se realizará un vídeo promocional con las instituciones que más se destacaron en la capacitación