«Estamos orgullosos de ejecutar este proyecto de Recuperación del Centro Histórico El Colono», manifestó el Alcalde Subrogante Raúl Quezada, en rueda de prensa realizada este miércoles 27 de febrero, después de haber recorrido por las diferentes etapas de la obra.
Por su parte el residente de la obra, Adrián Viteri, manifestó que pese a tener 44 días de haber iniciado, ya se cuenta con un avance del 14%.
El Alcalde en compañía de concejales, técnicos, contratista y medios de comunicación, recorrió cada uno de los puntos estratégicos del proyecto, comprobándose que cumple con todas las garantías y tiempos establecidos en el contrato.
El primer sitio visitado fue el Mirador, lugar en el cual se realizó el desalojo de escombros y limpieza general de toda el área. Luego se recorrió el lugar donde se construye el Parque lineal, ubicado en el sector de las ex lavanderías; ahí se realizó el derrocamiento de los elementos existentes, movimiento de tierras, relleno con material granular (subbase) hasta los niveles de los pozos del proyecto de alcantarillado que ahí se construye.
El tercer sitio en visitar fue la Plaza Cultural, ubicada en las calles Juan Egüez y La Carolina, ahí se realizó el derrocamiento de viviendas que fueron legalmente expropiadas y desalojo de escombros e inmediatamente se procedió a la construcción de los muros que ayudan a la seguridad de las viviendas existentes que datan de un tiempo colonial y que además sirven para construir las edificaciones que están establecidas en el proyecto.
Finalmente se recorrió el sector de la Plaza del Colono, ubicada en las calles 6 de Noviembre y Juan Egüez, antiguo redondel del monumento al Colono, en este sector se realizó el levantamiento y desalojo de los materiales existentes: baldosas de piedra, bancas metálicas, luminarias y monumento del Colono, todos estos elementos fueron objeto de embalaje y transportados hasta las bodegas del Municipio. Se ha dado especial importancia al levantamiento de todas las plantas existentes y han sido transportadas hasta el vivero municipal.
En el proyecto trabajan 70 personas, entre técnicos, obreros, operadores, personal administrativo y de seguridad.