Desfiles, carros alegóricos, artistas, bailes, danzas, belleza, cultura tsáchila y turismo serán las principales características del Carnaval Intercultural 2020, denominado “23 Orígenes un Solo Destino” organizado por la Municipalidad de Santo Domingo, a través de la Dirección de Cultura, Arte y Patrimonio.
Serán
varias actividades programadas para celebrar el carnaval 2020, tanto
en el sector urbano como rural, que buscan fortalecer las
tradiciones, costumbres y bondades turísticas del cantón, con los
visitantes nacionales y del extranjero, lo cual aportará en la
dinamización de la economía de la población santodomingueña.
Sábado
22 de febrero, desde las 14:00
“Alegorías de mi tierra”, así se denomina el desfile de carros alegóricos y plataformas artísticas móviles, que tendrá su concentración en la casa comunal de la Coop. Juan Eulogio Paz y Miño y recorrerá la Av. Patricio Romero, Av. Colorados del Búa, Av. Los Colonos, redondel Sueño de Bolívar, Av. Esmeraldas, redondel monseñor Emilio Lorenzo y Av. Abraham Calazcón hasta la Av. Bruselas, y culminará en el sector del Árbolito de Navidad, donde se desarrollará un evento artístico cultural.
Domingo
23 de febrero, desde las 10:00
Primer festival gastronómico del Cerdo, a las 10:00 y primer festival de la Cerveza Artesanal, a las 12:00., en la plazoleta del recinto ferial, Dr. Alfonso Torres Ordóñez.
Domingo 23 de febrero, desde las 14:00
“23 orígenes un solo destino”, consiste en la presentación de bailes, comparsas, murgas, alegorías, artistas locales y nacionales, que se concentrarán en el parque Zaracay y recorrerán la Av. Quito hasta los exteriores del recinto ferial Dr. Alfonso Torres Ordóñez, lugar donde se realizará la elección de la Reina del Carnaval 2020.
Lunes
24 de febrero, desde las 14:00
“Vive el Carnaval en Julio Moreno”, esta es una programación artístico-cultural, a realizarse en el parque central de esta comuna, con la participación de artistas locales y nacionales.
Lunes 24 de febrero, desde las 14:00
“Vive el Carnaval en Luz de América”, esta es una programación artístico-cultural, a realizarse en el barrio Crucita, con la participación de artistas locales y nacionales.
Lunes 24 de febrero, desde las 14:00
“Vive el Carnaval en Valle Hermoso”, esta es una programación artístico-cultural, a realizarse en el barrio El Manantial, con la participación de artistas locales y nacionales.