AÑO 2023     NUMERO TITULOS: 87476      TOTAL RECAUDADO IMPUESTO PREDIAL: $ 8,814,518.24

Concurso premio Ornato 2022

Concurso premio Ornato 2022

La Municipalidad de Santo Domingo invita a los profesionales de la construcción, personas naturales o jurídicas a participar en el concurso Premio Ornato de la Ciudad 2022, con las siguientes tipologías.

Obras Arquitectónicas

Vivienda: Viviendas y conjuntos habitacionales.

Edificios o conjuntos públicos o privados no destinados a vivienda: Oficina, banca, comercio, educación, cultura y deporte, recreación, industriales, salud, culto, transporte, turismo y otros.

Obras Urbanas: Urbanizaciones y espacios urbanos especiales (plazas, parques, espacios públicos, mobiliario urbano, calles, avenidas, y otro tipo de obras urbanas); y,

Intervenciones en obras patrimoniales: Edificios intervenidos que constituyan patrimonio de la ciudad y el cantón ya sea declarado por los organismos competentes o a fuerza de la costumbre.

Los interesados pueden inscribirse en la Dirección Municipal de Planificación, ubicada en el tercer piso alto del Palacio Municipal, del 5 al 15 de abril con la siguiente documentación.

Memoria descriptiva del proyecto (máximo 5 hojas formato A4); Planos arquitectónicos, estructurales y permiso de construcción aprobados, (si es el caso adjuntar planos modificatorios y/o ampliatorios aprobados con sus correspondientes informes); Planos urbanísticos aprobados; Croquis de ubicación; y, Copia del certificado de habitabilidad o terminación de la obra según el caso otorgado por la dirección de Control Territorial.

A CONTINUACIÓN CONOZCA LA BASES DEL CONCURSO PREMIO ORNATO

1. Las tipologías de selección serán

  • Obras Arquitectónicas
  1. Vivienda y conjuntos habitacionales.
  2. Edificios o Conjuntos públicos o privados no destinados a vivienda: oficina, banca, comercio; educación, cultura y deporte; recreación; industriales; salud; culto; transporte; turismo; y otros
  • Obras Urbanas: Urbanizaciones y espacios urbanos especiales (plazas, parques, espacios públicos, mobiliario urbano, calles, avenidas, y otro tipo de obras urbanas); y,
  • Intervenciones en obras patrimoniales: edificios intervenidos que constituyan patrimonio de la Ciudad y el Cantón ya sea declarado por los organismos competentes o a fuerza de la costumbre.

2. Comisión de preselección de obras aspirantes al Premio Ornato

Estará conformado por:

a)  Un delegado de la dirección de Planificación de Territorio, de Obras y de Ornato del GAD Municipal de santo Domingo, que ejercerá la presidencia de la comisión.

b)  Un de legado de la Dirección de Obras Públicas del GAD Municipal de Santo Domingo.

c)   Un delegado del Colegio de Arquitectos de Santo Domingo de los           Tsáchilas. Las resoluciones de la Comisión se tomarán por mayoría simple.

3. Tribunal de Calificación

Estará conformado por:

  • El Alcalde o la Alcaldesa o su delegado, quien tendrá la calidad de Presidente del Tribunal.
  • El Director o Directora de Planificación de Territorio, Obras y de Ornato del GAD Municipal de Santo Domingo.
  • El Presidente o Presidenta del Colegio de Arquitectos de Santo Domingo de los Tsáchilas; y,
  • El Presidente o Presidenta de la Comisión de Planificación y Presupuesto o su delegado.

Para la selección final de las obras, el tribunal se conformará con tres de sus miembros como mínimo.

Las resoluciones del tribunal se tomarán por mayoría simple.

4. Premios El Premio Ornato consistirá en:

  • Medalla de oro con el Escudo del Cantón (Proyectista Arquitectónico)
  • Placa de honor al constructor de la obra; y,
  • Placa de honor al propietario de la obra ganadora.

El premio al Ornato se otorgará por cada una de las tipologías señaladas anteriormente y de la siguiente manera:

  • Obras Arquitectónicas:dos premios, uno para la vivienda y uno para edificios o conjuntos públicos o privados no destinados a vivienda;
  • Obras Urbanas:un premio; y,
  • Intervención en Obras Patrimoniales:un premio.

5. Aspectos a considerarse para la selección final de las obras participantes del concurso al Premio Ornato.

Deberán considerar los siguientes aspectos

  • El partido arquitectónico
  • Zonificación
  • Integración entre forma y función
  • Distribución funcional
  • Plástica y color
  • Estudio de asoleamiento
  • Iluminación y ventilación
  • Orientación
  • Instalaciones
  • Integración al entorno urbano
  • Técnica constructiva
  • Obra concluida en si totalidad
  • Condiciones de habitabilidad
  • Distribución urbanística-espacial
  • Tratamiento urbano medioambiental
  • Vialidad y movilidad; y,
  • Aplicación de criterios de innovación y versatilidad

6. Requisitos para la inscripción de la obra

  • Memoria descriptiva del proyecto; (máximo 5 hojas formato A4)
  • Planos Arquitectónicos, estructurales y permiso de construcción, aprobados; (si es el caso adjuntar planos modificatorios y/o ampliatorios aprobados con sus correspondientes informes)
  • Planos urbanísticos aprobados
  • Croquis de ubicación; y,
  • Copia del certificado de habitabilidad o terminación de la obra según el caso otorgado por la dirección de Control Territorial.

Todo material que el participante expositor considere pertinente para una mejor apreciación de la obra; tales como: maqueta virtual (opcional), perspectivas, fotografías, videos, etc.

7. Requisito para la inscripción de participantes

Profesionales

  • Título profesional de arquitecto o ingeniero civil
  • Encontrarse en ejercicio libre de la profesión
  • Copia notariada del certificado de registro del título profesional; y,
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado municipal

Personas Naturales:

  • Copia de la cedula y papeleta de votación
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal; y,
  • Planos arquitectónicos con la firma del arquitecto responsable.

Personas Jurídicas:

  • Copia de la escritura de constitución de la persona jurídica
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal; y,
  • Planos arquitectónicos con la firma del arquitecto responsable

8. Prohibición de inscripción de obras. – Queda prohibida la inscripción de aquellas obras que hayan participado anteriormente en el concurso al Premio Ornato y aquellas que no reúnan los requisitos establecidos u obras que hayan sido sujetas a sanción previa por la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo.

9. Forma de presentación de las obras seleccionadas. – Los planos arquitectónicos, estructurales y urbanísticos de las obras se presentarán adheridos a un material rígido que puede ser cartón, mica u otro similar, para facilitar su exhibición.

La presentación de los planos, maquetas, perspectivas, fotografías, etc., deberá ser de tal manera que cause impacto visual en el observador y belleza en la exposición.

10. Exposición de las obras ganadoras del concurso al Premio Ornato. – Una vez que a las obras les hayan sido otorgadas el Premio Ornato, se expondrán al público durante el tiempo y lugar programado por la Comisión de Preselección, que tendrá bajo su custodia las mismas hasta su devolución.

11. Devolución de las obras. – Las obras ganadoras al Concurso del Premio Ornato y aquellas preseleccionadas que participaron en el concurso y la exposición sólo serán devueltas por la Comisión de Preselección a petición de su propietario y una vez que haya transcurrido el tiempo de exposición al público. Del acto de la devolución se dejará constancia en un acta de entrega recepción suscrita por el Director de Planificación de Territorio, de Obras y de Ornato y el propietario de la obra.

Si, transcurridos cinco días luego del término de la exposición, el propietario no solicitare su devolución, la Comisión de Preselección dispondrá su pase al guardalmacén municipal a fin de que el propietario pueda retirarla hasta el término de 15 días luego del traspaso; transcurrido este término no habrá lugar a responsabilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal por la custodia de la obra.

CRONOGRAMA

  • Inscripción de participantes y obras del 5 al 15 de abil
  • Preselección de obras de 25 de abril al 5 de mayo.
  • Notificación a los preseleccionados respecto de los requisitos a cumplirse para la exposición de las obras participantes al Premio Ornato el 8 de mayo.
  • Entrega de las Obras preseleccionadas para el montaje de la exposición del 25 al 30 de mayo.
  • Montaje de la exposición de las obras del 7 al 11 de junio.
  • Exposición de las obras del 12 al 20 de junio.
  • Inspección de las obras por parte del Tribunal de Calificación del 15 al 20 de junio.
  • Emisión del dictamen de calificación el 28 de junio.
  • Remisión del dictamen de calificación a la Alcaldía del cantón para el trámite de aprobación por parte del Consejo Municipal el 30 de junio.
  • Entrega del Premio Ornato a las Obras Ganadoras, en la sesión solemne conmemorativa de Cantonización el 3 de julio.

Comments are closed.

Ir al contenido