Día a día se siguen haciendo cambios que aportan al mejoramiento permanente del proceso de faenamiento de la carne en el Camal Municipal de Santo Domingo.
Son más de medio millón de dólares invertidos en la adquisición de una nueva cámara de frío, asfaltado del patio de maniobras, zona de separación y lavado de vísceras, remediación ambiental con la adquisición de un incinerador y más mejoras que garantizan la calidad de la carne, más los reforzados protocolos en el faenamiento y la renovada visión impregnada en la administración, hacen de esta empresa una de las mejores del país.
Las 3 cámaras frías existentes han sido repotenciadas, más 1 nueva cámara fría construida en esta administración con una potencia de 20 caballos de fuerza se encuentran en perfectas condiciones, con lo cual se asegura el enfriamiento de la carne mientras permanece en el camal, hasta su traslado y distribución para el consumo humano, a través de las tercenas y demás centros de abasto del cantón y la provincia.
En importante recordar que la presente administración recibió el camal con una calificación del 22 por ciento, listo para ser clausurado. Fue esta administración que de manera conjunta con AGROCALIDAD ejecutó un Plan de Acción, con lo cual se logró alcanzar una calificación del 85 por ciento, evaluación que muy pocos camales lo tienen en el país.
A decir del Dr. Milton Cali, Director de la zonal 4 de AGROCALIDAD, en la última evaluación realizada el camal municipal de Santo Domingo, se ratifica la calificación de calidad, con ciertas recomendaciones sobre diversas adecuaciones que permitan seguir impulsando una permanente mejora continua en el proceso de la cadena productiva de la carne.
Debido a la alta calidad del camal municipal de Santo Domingo demostrada, ha sido considerado como escenario de un curso de certificación de agro calidad, con la participación de 150 médicos veterinarios que llegarán desde diferentes partes del país para cumplir con esta actividad.