“Por Dios juro sagrada bandera, en el aire, en el mar y en la tierra, en la paz y en la horrísona guerra, defenderte hasta airoso morir”, con esta frase de Angel Rafael Rivadeneira, se recordó la fecha 26 de septiembre, Día de la Bandera Nacional, en el Momento Cívico Ciudadano organizado por el Municipio de Santo Domingo.
El acto se llevó a efecto en la Unidad Educativa 9 de Octubre y estuvo presidido por el Alcalde Víctor Manuel Quirola Maldonado; le acompañaron la Gobernadora de la Provincia, Lcda. Mary Verduga, el Vicealcalde Raúl Quezada, concejales del cantón y más invitados especiales.
Por parte de los estudiantes de esta Unidad Educativa, se recordó la historia de la Bandera Nacional, desde la monarquía Española de 1533, hasta la actual.
En la presidencia de Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 estableció por decreto el 31 de octubre, que: “El Pabellón Nacional será, sin alteración alguna, el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia, cuyos colores son: amarillo, azul y rojo, en listas horizontales, en el orden en que quedan expresados de superior a inferior, debiendo tener la franja amarilla una altitud doble a las de los otros colores.
“Queridas niñas, niños y jóvenes, ustedes tienen una gran tarea, hacer flamear en nuestros corazones la tricolor nacional, que cada color signifique un legado para esta y las futuras generaciones, que la representación del azul constituya los nuevos desafíos para preservar los recursos naturales creando conciencia y compromiso ciudadano ante la galopante contaminación que soporta el planeta, el Amarillo debe trascender ante la responsabilidad y el deber de recuperar a la pacha mama y devolver su cuidado y protección ante el perjuicio que le hemos causado, y finalmente el Rojo que ha simbolizado la sangre derramada por nuestros héroes en la cruentas batallas libradas por conseguir la libertad, la paz y el respeto de los derechos humanos universales”, fue el mensaje ofrecido por parte del Alcalde Víctor Manuel Quirola Maldonado.