Un día como hoy, hace 157 años, Santo Domingo de los Colorados alcanzó su jerarquía político-administrativa como la parroquia número 13, perteneciente al cantón Quito, jurisdicción de la provincia de Pichincha.
Como un homenaje a este aniversario de parroquialización, el Municipio realizó un acto especial Momento Cívico Ciudadano, que contó con la presencia del Vícealcalde del cantón Ing. Raúl Quezada; Gobernadora de la Provincia, Lcda. Mary Verduga; Prefecto Ing. Geovanny Benítez, Concejales, Comandante de la Policía Nacional zona 4, candidatas a Reina de Santo Domingo, Cuerpo de Bomberos, Agentes de Control Municipal, estudiantes y moradores de la Av. 29 de Mayo.
“Gracias al esfuerzo, sacrificio y unidad de los moradores se logró que las autoridades pongan sus ojos en este sector, y que tomaran en cuenta que esta avenida constituye la historia viva de Santo Domingo; es aquí donde nace la historia del cantón, la provincia y país, Es aquí donde hacemos comercio, es aquí donde se encuentra de todo desde el inicio hasta el final, es aqui donde Santo Domingo recibe la mayor aportación en cuanto a recaudaciones tributarias”, recordó así José Osorio, uno de los fundadores de la avenida 29 de Mayo.
Tanto la gobernadora Mary Verduga, como el Vicealcalde Raúl Quezada, coincidieron en sus mensajes de llamado a la unidad de sus ciudadanos y autoridades para alcanzar el progreso y desarrollo que Santo Domingo anhela.
Show artístico
La banda 24 de Mayo pondrá el toque de alegría, esta noche, para cerrar los festejos de la parroquialización de Santo Domingo y así abrir el telón de las fiestas por los 51 años cantonización de Chilachito.
También en su homenaje se reconstruye totalmente la Av. 29 de Mayo, misma que se encuentra en más del 60% de avance. La obra se construye desde el sector del Indio Colorado hasta la Av. Río Toachi.